El termómetro que utilizan las empresas para medir la temperatura de la percepción que las personas tienen de la empresa es la encuesta de clima.
En las primeras mediciones la respuesta de los empleados a esta iniciativa se manifiesta con una participación alta en la realización de la encuesta, entre el 65 y el 80 por ciento de la plantilla.
Pero ¿POR QUÉ EN LAS SIGUIENTES MEDICIONES LA RESPUESTA DESCIENDE CONSIDERABALEMENTE?
-> No se explica a las personas el para qué se hace, cuáles son los objetivos y cuál es la participación e implicación de las mismas en el proceso.
-> La empresa pide participación y luego no muestra los resultados.
-> Cuando hay participación, no se comunica el plan de acción ni las acciones que se van realizando para la mejora de los resultados.
-> La mejora del “clima” no está integrada en un proceso de mejora constante olvidándose en el cajón.
“Si no me explicas que interés tiene esto para mí,
me preguntas, pero no me cuentas los resultados,
no me entero de lo que haces después para mejorar, si es que se hace algo,
y siento que sólo me preguntas cuando “te interesa”, …
…no vuelvas a pedirme opinión porque no sirve para nada”, el emplead@.
¿Has vivido esto en tu organización?
Así es más difícil que las personas se comprometan.
Como palanca central de mejora de clima, fidelización y aumento de compromiso: comunicación, comunicación, comunicación.
____
Si tienes pensado implantar un plan de comunicación efectivo en tu empresa o mejorar el que tienes porque sientes que «no llega», contacta conmigo, aquí.
Deja una respuesta