Episodio 3 | Qué es aportación de valor, cómo se mide y cómo se gestiona, con Javier Uriz (RRHH)
#TemáticaGP (Gestión de Personas – RRHH) viene pisando fuerte esta semana con la entrevista a Javier Uriz.
En esta ocasión, también contamos con Artemis Uriz, nuestra experta CHRYSALIDA en medición y eclosión de aportación de valor en las empresas.
La semana pasada con ella pudimos descubrir con más detalle cómo se mide la aportación de valor en la masterclass: 5 aportadores de valor que liberan el talento profesional.
Javier Uriz
Javier Uriz ha sido consultor especialista en el desarrollo del Factor Humano en la empresa. Los cientos de organizaciones que han trabajado siguiendo sus criterios y pautas, han conseguido mejorar sus resultados. Una de las claves, medir lo que pocos miden, la aportación de valor.
Javier, es escritor de varios libros, el último, La creación de riqueza en la empresa española, donde hace una reflexión sobre la realidad de la empresa y del mundo en que vivimos. Un manifiesto de su aprendizaje a lo largo de cuarenta años de actividad profesional.
Libro éste, continuación de Homo Valens: naturaleza, origen y gestión del valor en la empresa, donde por primera vez en Europa se habla del concepto de valor.
Un auténtico lujo poder compartir con él este espacio en #TemáticaGP y un regalo para ti.
¿Por qué te interesa esta entrevista?
Javier Uriz no es ni ha sido un «consultor al uso».
Estamos hablando de un pensador, de un humanista, casi casi de un filósofo de la realidad empresarial.
Porque los que nos dedicamos a la gestión en las organizaciones tenemos la suerte de que Javier haya volcado toda la experiencia y su capacidad conceptual en aclararnos los elementos esenciales para que las personas aumenten la calidad y la cantidad de su impactos positivos en el resultado empresarial.
Y que, al mismo tiempo, esas personas (nuestros empleados) adquieran más capacidades y más desarrollo de sus propias cualidades, lo que redunda en su propio crecimiento profesional.
¿No es éste el centro de la acción de los profesionales de Recursos Humanos o Gestión de Personas?
¿No estamos siempre buscando cómo conseguir que los empleados aumenten su rendimiento?
Recordando la ruta GP
Quizás tu, hayas seguido paso a paso la ruta, o quizás no.
Ante la duda, te cuento cuál ha sido el trazado de esta #TemáticaGP, la aportación de valor de las personas en la empresa:
- Posición de salida: Infografía. ¿Está tu empresa despilfarrando valor profesional? ¡REALIZADA!
- El paseo: Masterclass 5 aportadores de valor que liberan el talento profesional. Gratis para ti. ¡REALIZADA!
- Línea de Meta: Entrevista al experto y, en este caso, maestro en la materia, hoy Javier Uriz.
La entrevista
Minuto 0. Vas a escuchar de viva voz, quien es Javier Uriz. Es un hombre muy especial, incluso hablando de él.
Minuto 1. ¿Qué significa el concepto VALOR?
Minuto 3. ¿Qué es la Aportación de Valor de las personas?
Minuto 9. ¿Cómo se mide?.
Minuto 18. ¿Cuáles son las palancas para gestionar la aportación de valor?
Minuto 23. La recomendación de Javier Uriz experto en desarrollar el valor de la empresa.
Línea de meta en #TemáticaGP. Aportación de Valor: Entrevista a Javier Uriz
¡ A disfrutar aprendiendo !
¿Te ha gustado?
¡SI!. ¡Cuéntame más!
O deja tu comentario abajo o, si lo prefieres, compártelo para que llegue a más profesionales.
La próxima semana para tí, una nueva #TemáticaGP: Las competencias del profesional en Gestión de Personas.
Ciao!
Nueva Investigación de Aportación de Personas en el sector de la Construcción en Navarra.
¿Quieres conocer la aplicabilidad de todo lo que te he contado?
En breve publicaremos los resultados de la última investigación sobre la Aportación de Valor de las personas en el sector de la Construcción en Navarra, que hemos realizado para el Servicio Navarro de Empleo y con la colaboración de la Fundación Laboral Navarra de la Construcción.
El objetivo ha sido:
- Medir la APORTACIÓN DE VALOR de las personas en las personas del sector.
- Conocer el gap entre la Aportación de Valor Real e Ideal, de los profesionales.
- Traducir los resultados de la medición en acciones concretas que impulsen el desarrollo la aportación de valor de los profesionales en las empresas del sector.
** Como bonus, cada empresa participante va a recibir sus propios resultados de aportación de valor, vinculados a cuanto de optimizada tiene su masa salarial.
¿Estás interesado o interesada en saber más sobre la medida de la Aportación de Valor?
Lo tienes muy fácil, envíame una nota y te respondo en menos de 24 horas.
Próximos eventos, donde me verás.
Marzo, Divulgación de la investigación sobre la Aportación de Valor de las Personas en el sector de la construcción en Navarra subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo y realizado por CHRYSALIDA – Artemis Uriz y Puy Monleón.
Me has visto el….
15 de Febrero, Organizadora de La ERA: Personas, Conocimiento y Networking. La Digitalización en RRHH. Era anfitriona Sofidel.
16 y 17 Enero, Desarrollo Estratégico en empresa del sector industrial.
18 Enero, Desarrollo de Equipo de Trabajo en empresa del sector industrial.
La obra de Javier Uriz Urzainqui sobre el Valor (los dos libros que citas en tu artículo) posiblemente han sido los textos que más me han impactado e inspirado en los últimos tiempos.
Muchos fueron los libros y teorías que nos fueron acompañando en nuestra trayectoria de creación, desarrollo y consolidación de nuestro proyecto empresarial durante los 90 y 00. Así, de manera autodidacta, fuimos construyendo nuestro enfoque, nuestra cultura y nuestras estrategias de gestión. La combinación de «cabeza», corazón» y «güebos» (con perdón) fueron conformando nuestra propia forma de actuar en la empresa y en sus entornos.
Pero cuando años después leí las teorías y los análisis de Úriz… ¡fué como si todo el puzzle, de repente, encajara en mi cabeza! ¡Ahí estaban las claves de lo que había sido nuestro enfoque de gestión, perfectamente estructuradas y desarrolladas por primera vez!
Y yendo a esta entrevista , creo que en esos casi 30 minutos se condensa perfectamente toda esa rica lección de gestión empresarial. Un contenido que destila calidad en cada una de sus palabras.
Mi más sincera enhorabuena, Puy Monleón, por haber conseguido esta entrevista a tan insigne personaje, y gracias por regalarnos tanto valor en tan poco tiempo.
Viniendo de un experto como tu, esta aportación es un auténtico lujazo.
De una experiencia profesional, como pocas, en el crecimiento, desarrollo y posicionamiento de un negocio de éxito, como es Florette en España, a un encaje de las piezas de un puzzle fundado en una teoría que rebosa conocimiento a raudales.
A mi me pasó algo parecido cuando conocí a fondo la metodología de gestión de personas vinculada a la retribución.
Gracias, José María Garrido – Fresh Mentoring, por ser tan trasparente y tan activo aportando tanto a esta red, y las empresas del sector #agroalimentario.
Gracias Javier Uriz, por haberlo hecho posible.